Después de una pérdida, independientemente de cuando ocurrió durante la gestación, nos preguntaremos cómo vamos a ser capaces de afrontar un nuevo embarazo, posiblemente nada más de pensarlo, el terror nos invada y el miedo a que vuelva a suceder lo mismo nos paralice.
Muchas mamás acuden a mí, preguntándome cuándo es el mejor momento y qué pueden hacer para no estar sufriendo todo el embarazo.
En relación a la primera pregunta, ¿cuándo es el mejor momento para volver a intentarlo? Aunque a muchas ya les habrán indicado unos meses en relación a como sucedió su pérdida, probablemente en pérdidas de primer trimestre les habrán comentado que esperen una menstruación o dos y lo vuelvan a intentar, de otro modo en pérdidas más avanzadas seguramente les habrán dicho que esperen seis meses.
Recurrentemente me encuentro que me preguntan, ¿tengo que esperar seis meses si siento que estoy preparada para un nuevo embarazo? o de otro modo, ya han pasado estos seis meses, pero no me siento aún preparada ¿tengo que exponerme a una nueva gestación?
Mi respuesta normalmente es, ¿a nivel fisiológico los médicos te han dado el ok para buscar una nueva gestación? Si la respuesta es sí, mi siguiente pregunta es, ¿tú estás preparada para afrontar un nuevo embarazo con lo que pueda pasar?
Con el siguiente esquema, queda muy claro como decidir si es el momento psicológicamente adecuado o no.

La ilusión nos invade y queremos volver a intentarlo.
De hecho, ya tenemos el positivo. ¿y ahora qué? Pues ahora debes vincularte con el bebé que llevas dentro, porque es un ser único y no tiene nada que ver con sus hermanos, por lo que no tiene por qué pasar lo mismo. Además, debemos confiar en él porque no sabemos qué pasará y tampoco podemos controlar muchas de las cosas que suceden en un embarazo.
Así que una vez hagamos todo lo que esté en nuestra mano: cuidarnos, tomar las vitaminas pertinentes, acudir a las consultas médicas… que ese embarazo culmine con un bebé vivo ya no dependerá de nosotras, así que, aunque la incertidumbre pueda generar más angustia, la debemos rebajar confiando en nuestro bebé.
¿Que puedo hacer para rebajar el miedo? En primer lugar, el miedo no es nuestro enemigo, sino que es un mecanismo de defensa que nos avisa de que hay un posible peligro, por lo que debes aliarte con él para que no te invada.
¿Eso es posible? Sí, aunque el miedo no desaparecerá, pero podemos trabajar para que disminuya y te permita disfrutar de tu nuevo embarazo, que al final es una nueva oportunidad de volver a conectar con la alegría y la ilusión.
Y a vosotras, ¿cómo fueron vuestros embarazos arcoíris?, ¿qué os fue bien para sobrellevarlos?
3 comentarios en “Embarazo de bebés arcoíris”
Mi bebe murió hace 4 meses un embarazo de libro, solo venia grande y el hospital decidió esperar para inducción mi niña murió unas horas antes del por fin día esperado a la inducción, un parto horrible lleno de dolor fisico( ni dos epidurales con refuerzos) paliaron el dolor, estado mental de bloqueo, han pasado cuatro meses tengo un postparto durisimo, pequeña hernia distensión abdominal…..rota y sola los médicos no me ayudan todo un desastre…no me escuchan voy a cumplir 44 como he de empezar quien me guía, sola rota, desesperada…no tengo muchos recursos….siento maltrato por parte de los médicos, no tengo respuestas, ya me llamarán…
Siento tu dolor, te mando mucho ánimo y un abrazo gigante. Mi bebé murió 5 días después de nacer, el embarazo fue complicadísimo, pero conseguimos llegar al final y su muerte no tuvo nada que ver con estas complicaciones. Han pasado 3 meses y estoy rota de dolor. Me gustaría volver a intentarlo, es lo único que me da esperanza en la vida. Pero los médicos me dicen que tengo que esperar 6 meses y no puedo esperar, ya tengo 40 y necesito por lo menos intentar buscar mi bebé arcoiris, ojalá algún día pueda conseguirlo.
Acudi al ginecólogo para saber como hija mi embarazo y de pronto lo siento no hay latido esas palabras me partieron el alma.
Ahora estoy embarazada y me da alegría saber que tendré un bebé arcoiris